5 plataformas líderes para organizar y participar en Hackathons

Los hackathons se han consolidado como uno de los formatos más potentes para detonar innovación, atraer talento y resolver retos reales
En MY TECH PLAN, con más de 6 años de experiencia en el sector tech y más de 15 hackathones a nuestras espaldas, ayudamos tanto a empresas como a profesionales a sacar el máximo partido a este formato. Diseñamos experiencias memorables, conectamos talento y aceleramos la innovación.

En el vertiginoso mundo tech, los hackathons se han consolidado como uno de los formatos más potentes para detonar innovación, atraer talento y resolver retos reales. Pero también son una puerta de entrada privilegiada para desarrolladores, diseñadores, marketers y profesionales que buscan destacar, aprender y conectar.

En este artículo te contamos por qué deberías organizar o participar en uno, y qué plataformas te conectan con las mejores oportunidades a nivel global.

🔍 ¿Qué son los hackathons?

Un hackathon es mucho más que una maratón de código. Es un laboratorio intensivo de innovación donde equipos multidisciplinares tienen entre 24 y 72 horas para idear, prototipar y presentar soluciones a retos planteados por empresas o comunidades.

Para las empresas, es una herramienta de innovación abierta. Para los participantes, es una plataforma de visibilidad, crecimiento y networking.

🎯 Beneficios para empresas y organizadores

1. Innovación a velocidad startup

Hackathones permiten experimentar rápido y barato. En días se validan ideas que podrían tardar meses en entornos tradicionales.

2. Employer branding y atracción de talento

No hay mejor manera de identificar talento real que verlo en acción. Y si además se divierten en el proceso, tu marca se vuelve memorable.

3. Impulso cultural

Fomenta la colaboración, el pensamiento creativo y el aprendizaje constante dentro de tu equipo.

💡 Beneficios para participantes

1. Aprendizaje práctico

No es teoría, es hands-on. Trabajas con tecnologías reales, herramientas colaborativas y bajo presión (como en el mundo real).

2. Portfolio y visibilidad

Un proyecto sólido presentado en un hackathon puede convertirse en tu mejor carta de presentación para reclutadores o inversores.

3. Networking de alto valor

Conectas con profesionales, mentores y empresas con los mismos intereses. Muchos consiguen empleo o partners gracias a estos eventos.

🌐 Plataformas para organizar o participar en hackathons

Devpost

Una de las favoritas del ecosistema tech. Empresas como Google, Microsoft o Amazon lanzan retos aquí. Perfecta para ganar visibilidad y premios.
🔗 devpost.com

TAIKAI

Plataforma europea que apuesta por la gamificación. Tiene interfaz en español y permite a empresas y participantes conectar fácilmente.
🔗 taikai.network

HackerEarth

Enfocada en desafíos técnicos y contratación de developers. Ideal para quienes buscan mejorar skills o conseguir trabajo.
🔗 hackerearth.com/

Agorize

Perfecta para retos corporativos e innovación abierta. Reúne empresas y talento para resolver problemas reales.
🔗 agorize.com/es

Unstop

Con enfoque en universitarios y jóvenes profesionales. Ideal para quienes están empezando y quieren lanzarse a competir.
🔗 unstop.com/

🧭 ¿Cómo prepararte para tu primer hackathon?

  • Lee bien las bases: Entiende el reto, los criterios de evaluación y las reglas del juego.
  • Forma un buen equipo: Diversidad es clave: mezcla skills técnicas y de negocio.
  • Prototipa rápido, itera mejor: No busques perfección, busca impacto.
  • Cuida el pitch: Una buena demo y storytelling marcan la diferencia.

    Aqui tienes un articulo completo de Consejos para tu primer hackathon

📢 ¿Quieres lanzar tus propios hackathons o formar parte de uno?

En My Tech Plan, con más de 6 años de experiencia en el sector tech y más de 15 hackathons a nuestras espaldas, ayudamos tanto a empresas como a profesionales a sacar el máximo partido a este formato. Diseñamos experiencias memorables, conectamos talento y aceleramos la innovación.
👉 Descubre cómo podemos colaborar contigo.

Más artículos

Meta vs. OpenAI compiten por obtener el mejor talento

Meta ha lanzado una ofensiva millonaria para fichar talento de OpenAI, ofreciendo bonos de hasta 100 millones de dólares. Pero Sam Altman responde: “eso no construye una gran cultura”. ¿Qué pesa más hoy en la atracción de talento en IA: el propósito o el salario? En este análisis exploramos cómo esta guerra afecta también al ecosistema tech en España y qué pueden hacer las empresas locales para no quedar fuera del tablero.