Durable Skills: Qué son y por qué es esencial desarrollarlas

Las durable skills o habilidades duraderas, también conocidas como power skills, se han vuelto esenciales. Conócelas!
Durable Skills

Tabla de contenidos

En un entorno laboral en constante cambio, las durable skills o habilidades duraderas se han vuelto esenciales. Estas habilidades, también conocidas como power skills, abarcan competencias que mantienen su relevancia sin importar las innovaciones tecnológicas o cambios en la industria. A diferencia de las hard skills o habilidades técnicas, que pueden quedar obsoletas con rapidez, las durable skills permanecen útiles y valiosas a largo plazo.

¿Qué son las Durable Skills?

Las durable skills se refieren a habilidades que pueden aplicarse en distintos contextos y que ayudan a los profesionales a enfrentar desafíos diversos. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Analizar situaciones y encontrar soluciones innovadoras es fundamental en cualquier área.
  • Comunicación efectiva: La capacidad de comunicar ideas de manera clara y persuasiva, tanto verbalmente como por escrito.
  • Inteligencia emocional: La habilidad de comprender y gestionar las propias emociones y entender las de los demás para mejorar las relaciones interpersonales.
  • Adaptabilidad: La flexibilidad para adaptarse a nuevas situaciones o cambios en el mercado.
  • Liderazgo y colaboración: La capacidad de motivar, inspirar y trabajar en equipo.

Estas habilidades permiten a los profesionales destacarse en situaciones complejas y adaptarse a los cambios, algo fundamental en industrias de alta innovación como la tecnología.

¿Por qué son Importantes las Durable Skills?

Desarrollar durable skills es esencial para construir una carrera sólida y sostenible. En un mundo laboral marcado por la automatización y la inteligencia artificial, los empleadores buscan cada vez más profesionales que puedan pensar de forma crítica, resolver problemas y comunicarse efectivamente. Estas habilidades no solo aumentan la empleabilidad, sino que también mejoran la capacidad de liderazgo, la adaptabilidad y la resiliencia frente a los cambios.

Además, en sectores como la tecnología e innovación, donde las herramientas y metodologías cambian con rapidez, estas habilidades permiten a los profesionales mantenerse relevantes. Las durable skills no solo ayudan a enfrentar los retos actuales, sino que preparan a los trabajadores para el futuro, haciendo posible un desempeño superior sin importar las circunstancias.

¿Cómo desarrollar las Durable Skills?

Si bien muchas de estas habilidades se desarrollan con la experiencia, existen formas efectivas de potenciar las durable skills:

  1. Capacitación y cursos: Programas de desarrollo profesional, cursos de comunicación efectiva, liderazgo y resolución de conflictos pueden mejorar considerablemente estas habilidades.
  2. Feedback y autoevaluación: Pedir retroalimentación a colegas y supervisores y reflexionar sobre el desempeño permite identificar áreas de mejora.
  3. Experiencia en equipo: Participar en proyectos colaborativos y roles de liderazgo ayuda a fortalecer habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
  4. Desarrollo personal: Prácticas como la meditación o el mindfulness pueden mejorar la inteligencia emocional, ayudando a gestionar el estrés y mejorar las relaciones interpersonales.
  5. Mentoría y coaching: Aprender de mentores o coaches experimentados permite recibir guía y consejos prácticos que aceleran el desarrollo de estas habilidades.

En conclusión, las durable skills son las bases de una carrera exitosa en el entorno VUCA y el mundo laboral actual. Su capacidad para adaptarse y mantenerse relevantes en tiempos de cambio las convierte en un activo valioso para cualquier profesional. En un mercado laboral competitivo, desarrollar habilidades duraderas es una inversión en el futuro que garantiza éxito y resiliencia.

GEN AI SUMMIT

Más artículos

GEO: cómo ganar visibilidad en el nuevo mundo sin clics

El SEO ya no basta. Con la llegada de ChatGPT y Gemini, la visibilidad digital depende de ser citado, no enlazado. Entra en juego el Generative Engine Optimization (GEO), una nueva disciplina que convierte tu contenido en fuente de referencia para la IA. Te contamos cómo adaptarte, qué herramientas usar y por qué las marcas que lideran en GEO están ganando la confianza de los usuarios… sin necesidad de clics.

Un robot futurista de aspecto profesional y metálico, con visor luminoso azul y auriculares, analiza una pila de currículums vitae en una oficina moderna y tecnológica. Uno de los CV está iluminado y destaca sobre los demás, simbolizando la selección de un candidato. Estilo 3D tipo Pixar, con iluminación cálida y ambiente corporativo avanzado.
¿Tu CV es legible para un robot?

Más del 70% de los currículums no llegan a ser leídos por humanos. Este artículo explica por qué los ATS son decisivos en el reclutamiento tech y qué herramientas te dan ventaja para que tu perfil sí pase el filtro.

Cómo integrar la IA de forma sostenible en tu empresa

La clave no está en usar la IA, sino en integrarla de forma sostenible y estratégica en tu empresa. Descubre cómo crear una cultura de aprendizaje continuo, liderar con ética y convertir la IA en una verdadera ventaja competitiva. Inspirado en el informe global de Udemy Business.