La tecnología está cambiando el juego laboral más rápido de lo que las empresas pueden reestructurarse. Con más de 200.000 despidos solo en el sector tecnológico en 2025, la pregunta no es quién está contratando, sino qué roles son simplemente irremplazables.
Pero aquí viene la paradoja: mientras miles son despedidos por la automatización y la IA generativa, los perfiles que la dominan están más demandados que nunca. Y no solo ellos. Algunos trabajos remotos han demostrado una resiliencia extraordinaria porque protegen ingresos, gestionan riesgos o contienen el conocimiento estratégico que sostiene a las compañías a flote.
El nuevo mapa laboral: eficiencia sin retorno
Empresas como Meta, Amazon o Microsoft ya lo han dejado claro: menos capas, más responsabilidad. El modelo “lean & mean” se impone, impulsado por una cultura de rendimiento extremo y la adopción acelerada de inteligencia artificial para automatizar tareas operativas.
Esto ha consolidado una reestructuración que no es temporal: muchos puestos eliminados no volverán. Sin embargo, en ese mismo entorno se refuerzan perfiles estratégicos con tres características clave: protegen activos críticos (como la ciberseguridad), sostienen ingresos (Customer Success) o mantienen el conocimiento central de la organización (Documentación Técnica).
Los perfiles blindados: más allá del código
Olvídate del mito de que solo los programadores son “indispensables”. Hoy, la resiliencia profesional tiene más que ver con el valor que aportas que con la tecnología que usas.
1. Expertos en ciberseguridad y cumplimiento normativo
Con la expansión del trabajo remoto, los puntos vulnerables se multiplican. Las empresas no pueden permitirse un solo error. Aquí, los analistas de ciberseguridad y compliance son infraestructura crítica. Su demanda se mantiene alta y sus salarios también, alcanzando hasta $112.000 USD anuales. Según datos de Tecnoempleo, la ciberseguridad sigue siendo uno de los campos con más ofertas activas dentro del entorno remoto.
2. Científicos de datos e ingenieros AI/ML
Mientras muchos son reemplazados por IA, estos profesionales la entrenan, la implementan y la escalan. Son los “constructores” del nuevo ecosistema digital. La inversión en estos perfiles no es un lujo, sino una apuesta estratégica para seguir siendo competitivos. De hecho, el crecimiento esperado para los roles de AI/ML se mantiene por encima del 20% anual, según Forbes.
3. Analistas financieros y actuarios
En épocas de ajuste, quien controla los costes y proyecta escenarios se vuelve esencial. Estos perfiles no solo resisten recortes: los lideran. Proyecciones oficiales estiman un crecimiento del 6% al 9% en la demanda de estos roles hasta 2033.
4. Gerentes de Customer Success
La retención de clientes es el nuevo crecimiento. Quienes mantienen la relación con el cliente, optimizan su experiencia y previenen la deserción son clave para sostener ingresos en tiempos de austeridad. Según GetGuru, los CSM se han convertido en piezas clave para mantener la fidelidad del cliente en empresas SaaS.
5. Redactores técnicos
La documentación es el nuevo código fuente. A medida que los equipos se reducen, quienes sistematizan el conocimiento aseguran continuidad operativa, formación rápida y automatización futura. No es casualidad que en mercados como California estos perfiles superen los $170.000 USD.
Upskilling o extinción: lo que viene
Ya no basta con tener habilidades técnicas. La combinación ganadora incluye colaborar eficientemente con IA, trabajar con KPIs claros y resultados visibles, y dominar habilidades blandas como la empatía, la comunicación proactiva y el liderazgo remoto.
El informe de Nuclio School lo deja claro: la empleabilidad futura pasa por la capacidad de adaptación, aprendizaje continuo y dominio transversal de la tecnología.
Y es que, en el nuevo contrato laboral del sector tech, la resiliencia no viene de la empresa donde trabajas, sino de tu especialización en problemas críticos, tu capacidad de liderar sin supervisión física y tu habilidad para conectar con personas a través de una pantalla.
Para empresas: el talento resiliente no se caza, se atrae
La mejor forma de acceder a este talento es creando espacios de visibilidad y comunidad que lo valoren. Hackathons, meetups, eventos especializados y contenido relevante no solo posicionan tu marca: te conectan con los perfiles que están definiendo el futuro del trabajo.
Y sí, también hacen que ese mismo talento quiera quedarse.
En My Tech Plan creamos experiencias de alto impacto para empresas tecnológicas y ecosistemas de innovación.
Somos una consultora de innovación y tecnología especialista en eventos que ayudan a empresas del sector tech a atraer talento, ganar visibilidad y acelerar su crecimiento.
Lo logramos a través de:
💠 Hackathons, meetups, conferencias y eventos corporativos a medida, que refuerzan el employer branding, posicionan la marca y generan conexiones estratégicas.
💠 Planes de comunicación con contenido enfocado en la creación y fidelización de comunidad, amplificando el impacto del evento antes, durante y después.
📊 +12 hackathons organizados | 6 años de experiencia en el sector tech europeo ¿Hablamos?
🚀 Somos creadoras del Gen AI Summit Europe, evento líder en el sur de Europa que conecta a expertos en IA, innovación y tecnología en Valencia cada año en abril.





